Hilorama (arte con hilos
tensados)
El hilorama es
una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de colores, cuerdas
o alambres tensados que se enrollan alrededor de un conjunto de clavos para
formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Este
procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de madera pintada o
tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea imaginable.
Generalmente,
aunque las figuras están formadas por líneas rectas, los diferentes ángulos y
posiciones en el que los hilos se cruzan pueden dar la apariencia de las Curvas
de Bézier. Otras formas de este arte de cuerda incluyen el estilo Spirelli,
utilizado normalmente para la realización de tarjetas y álbumes de recortes,
entre otras cosas.
El arte del
hilorama tiene su origen en las llamadas "cartas de Boole",
inventadas por Mary Everest Boole al final del siglo XIX para hacer la teoría
de las matemáticas más comprensibles para los niños. Mary utilizó estas cartas
para ayudar con ellas a sus alumnos a aprender la geometría de los ángulos y
espacios. Esto se popularizó como un arte decorativo durante la década de 1960
mediante kits de aprendizaje y libros. (wikipedia).
Cuadro Guernica de Picasso realizado con la técnica de hilorama por EMAGU
![]() |
Añadir leyenda |
EL ARTE DEL HILO
Para la elaboración de estos trabajos sólo se requiere imaginación los invito para que vean algunos de los ejemplos de figuras para realizar.

![]() |
|
![]() |
Debbie Smyth -
'Drawing with thread'
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario